Fascioterapia – Osteopatia
Liberación de tensiones del tejido
La fascioterapia se enfoca en el tratamiento del tejido blando, estructuras fibrosas que envuelven y conectan todos los órganos, músculos y huesos del cuerpo.
A través de técnicas manuales específicas, se liberan las tensiones y emociones traumáticas adheridas en las fibras desbloqueando emociones, mejorando la elasticidad, la movilidad y la circulación sanguínea.
Esta maravillosa herramienta funciona tanto a nivel terapéutico como a nivel estético.

Mejora de la Circulación
La fascioterapia mejora la circulación en los tejidos mediante la elastificación, lo que facilita la llegada de oxígeno y nutrientes a las células. Esto acelera la recuperación y optimiza el metabolismo celular.
Recuperación de la Movilidad
La técnica ayuda a recuperar la movilidad en los tejidos adheridos y a nivel articular, mejorando la elasticidad perdida debido a restricciones del tejido como contracturas, esguinces o tendinitis.
Mantenimiento de la Elasticidad
Mantener la elasticidad de los tejidos es crucial para su correcto funcionamiento. La fascioterapia identifica las restricciones y promueve la normalización articular sin causar dolor, evitando posibles contracturas.
3 fases
Evaluación del Tejido Conectivo
Se valora el tejido conectivo en su totalidad, aplicando una presión determinada según el plano de trabajo y las condiciones específicas del paciente.
Elastificación de Tejidos
A través de la elastificación, se mejora la circulación y se facilita la llegada de oxígeno y nutrientes a las células, promoviendo una recuperación más rápida y eficiente.
Normalización Articular
La técnica identifica y trata las restricciones en los tejidos para recuperar la movilidad y la elasticidad sin causar dolor, evitando contracturas y otras reacciones adversas.
Bloqueos Emocionales
La fascioterapia trabaja profundamente en el tejido conectivo, y he comprobado que también puede resultar de ayuda para liberar traumas y tensiones acumuladas que han sido somatizadas a lo largo del tiempo por no haber sido asimiladas correctamente.
Este proceso permite desbloquear emociones atrapadas y mejorar la salud física y emocional.